El Aparato Digestivo
martes, 29 de marzo de 2011
La digestión, partes del aparato digestivo y su importancia
El aparato digestivo es un largo tubo con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por .el organismo. .
Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo.
¿Por qué es importante la digestión?
Cuando comemos alimentos como pan, carne y vegetales, estos no están en una forma que el cuerpo puede utilizar para nutrirse. Los alimentos y bebidas que consumimos deben transformarse en moléculas ms pequeñas de nutrientes antes de ser absorbidos hacia la sangre y transportadas a las células de todo el cuerpo. La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos y las bebidas se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y alimentar las células.
Partes del Aparato Digestivo
· Boca: La digestión empieza en la boca. Los dientes trituran los alimentos y la secreción de las glándulas salivales los humedecen y comienza la descomposición química. Los alimentos triturados forman el bolo alimenticio.
· Esófago: El bolo alimenticio desciende por el esófago, tubo que mide aproximadamente 25 centímetros y comunica la boca con el estómago.
· Estómago: El estómago es una bolsa muscular de litro y medio de capacidad. Cuando el bolo alimenticio llega al estómago, se mezcla con el jugo gástrico y se convierte en una papilla llamada quimo.
· Intestino Delgado: El quimo sale del estómago a través del píloro y llega al intestino delgado que consta de, tres partes: el duodeno, el yeyuno y el í1eon. Allí se transforma el quimo en una sustancia llamada quilo.
· El Intestino Grueso: es un tubo ondulado que rodea al intestino delgado y está dividido en varias secciones: el ciego, el apéndice, el colon ascendente, el colon transversal, el colon descendiente, el recto y el año. Tiene dos grandes funciones: una es la absorción de agua y la otra la formación de una pasta semidura llamada excremento.
· Hígado: El hígado produce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar. Cuando comemos, la bilis sale de la vesícula por las vías biliares, llega al intestino delgado y se mezcla con la grasa de los alimentos. Los ácidos biliares disuelven las grasas.
· El páncreas: es un órgano en forma de hoja, se localiza detrás del estomago y se apoya o termina en la primera parte del intestino delgado llamada duodeno. El páncreas tiene como función producir enzimas y hormonas, entre las que está la insulina, sustancia que ayuda a convertir y asimilar la glucosa y cuando está saludable su función es muy eficiente, porque produce la cantidad exacta de insulina y en el momento en que se necesita.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
